
Bienvenidos a Pativilca
Pativilca es uno de los cinco distritos de la provincia de Barranca. Se accede por vía terrestre desde Lima, hasta llegar al kilómetro 200 de la Panamericana Norte. El distrito de Pativilca fue creado el 02 de Enero de 1857, por Decreto Supremo, siendo Presidente de la República el Mariscal Ramón Castilla. El nombre de Pativilca proviene de la interpretación de la frase “PATI – HUILCA” que significa pata torcida o quebrada. Pativilca se ubica entre los distritos de Barranca y Paramonga, justo en la margen derecha del río Pativilca, que llega desde las alturas del nevado de Cajatambo, donde tienen su origen. Puedes llegar en Bus con la empresa Móvil Tours, son 04 horas de viaje para disfrutar de los 5 imperdibles que detallamos de nuestro viaje a esta calurosa ciudad del norte chico!

Rio Pativilca
Gastronomía:
Son los expertos en preparar el camarón norteño, lo puedes encontrar en diversas presentaciones, Chupe de camarones, camarones a la cazuela, chicharrón de camarones, entre otros, este crustáceo es el preferido de los turistas. Los camarones son un regalo del río Pativilca, donde hay varios criaderos. Para proteger que no se deprede, esta especie está protegida y se alienta su cuidado y preservación. Está prohibida la pesca en ciertos meses del año, para garantizar su presencia en el río y para solventar el prestigio de la culinaria local.

Camarones de Pativilca
Vinos y Pisco:
Pativilca es una tierra generosa, no solo por ser productor de caña de azúcar por excelencia desde antaño, también produce deliciosos vinos y piscos para realizar el maridaje perfecto con su variada gastronomía, herederos de una tierra virtuosa existen viñedos de más de 42 hectáreas, como el viñedo Velázquez, además del Aprovid de Carretería Asociación de productores de vino y Pisco el cual lo elaboran con gran pasión.

Piscos y Vinos de Pativilca

Dulcería Tota:
El dulce hecho con amor, La Dulcería Tota es una tienda de antaño de Pativilca, que durante tres generaciones han endulzado el paladar a de los lugareños y turistas que visitan la ciudad con postres deliciosos y recetas secretas. Sus alfajores que se deshacen en la boca, su manjar banco suave y delicioso que te provoca una cucharadita más y más. Las chancaquitas de manjar blanco un postre delicado y generoso que te endulza el corazón.

Dulces Tradicionales Pativilca
Museo Bolivariano
Existe una buena razón para visitar Pativilca. Es el Museo Bolivariano, ubicado a media cuadra de la plaza de Armas, donde estableció su cuartel general el libertador Simón Bolívar y vivió las más angustiosas horas de la independencia americana logrando vencer a la muerte. Los turistas lo visitan para conocer detalles de la vida del libertador en esta tierra antes de sellar la libertad de América en Junín y Ayacucho.

Museo Bolivariano de Pativilca
Las Lomas de San Jerónimo:
Si eres amante de la naturaleza y te gusta descubrir nuevos senderos y alimentarte del aire fresco y limpio, Las Lomas de San Jerónimo es lugar ideal para un fin de semana, rodeada de una belleza natural casi virgen, es ideal para pasar un momento de relax y tranquilidad, realizando un poco de ejercicio al aire libre.

Lomas de San Jerónimo
Donde Hospedarte?
El Gran Caral Hotel, cuenta con todos los protocolos de Bioseguridad, que necesitas para tu tranquilidad y seguridad, es un hotel con habitaciones cómodas y equipadas para brindarte el confort y descanso después de tus visitas turísticas, además esta certificado con el Sello Safe Travels por cumplir con todas las normas sanitarias.

Gran Caral Hotel
Clima en Pativilca
En Pativilca, los veranos son cortos, caliente, húmedo y nublados; los inviernos son largos, cómodos, ventosos y parcialmente nublados y está seco durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 19 °C a 29 °C
#VISITAPATIVILCA
Redacción: Khipu Traveler
Fotografía: Carlos Cieza C
Agradecimientos:
Municipalidad Distrital de Pativilca
Sub Gerencia de Turismo
Gran Caral Hotel
Correo: reservas@grancaralhotel.com
Teléfonos: 989244588