Muy cerca de la ciudad de Huaraz se encuentran 434 lagunas de origen glaciar. Una de ellas es la Laguna Llaca al pie de un glaciar, con picos nevados en el horizonte y rodeada por altas paredes de roca que contrastan con el cielo azul impresiona por el color de sus aguas son la mejor motivación para que tanto turistas nacionales como extranjeros sean parte de exigentes caminatas de más de cuatro horas en busca de la mejor fotografía.
¡Lo logramos! llegamos a la LAGUNA LLACA
Así es la Laguna Llaca, una de las más hermosas y una de las más cercanas a Huaraz. La Laguna Llaca se ubica 4.474 metros sobre el nivel del mar. Para acceder a ella hay que hacer una ruta de trekking, un trayecto suave y liviano. La condición física es vital porque hay que soportar la altura, sin embargo, muchas personas suben a la laguna cada día. Podrás observar la naturaleza en toda su expresión se encuentra en este paraje que forma parte del Parque Nacional Huascarán. Es importante destacar que por ser la mayoría de los terrenos rocosos y con deslizamiento de tierra es vital ir con un guía de Turismo, que nos oriente y nos de técnicas para poder caminar por esos parajes, los guías que conocen el área muy bien además que nos pueden auxiliar en cualquier momento y brindarnos información muy importante del de la montaña y laguna que estamos visitando.
Guía de Turismo de Montaña Carlos Cayupe
Al frente de la laguna Llaca se levantan las cumbres nevadas de Ocshapalca y Ranrapalca. Su color verde esmeralda deriva de micro algas presentes en el fondo, y las aguas brotan tanto desde el subsuelo como del deshielo del glaciar. Las aguas de esta laguna son cristalinas, y corren entre piedras en un ambiente silencioso y tranquilo.
Es importante destacar que al llegar al refugio de LLaca pudimos conocer el Centro de Formación de guías de Montaña del Perú, la cual brinda capacitaciones muy importantes para que estén los actualizados y certificados
Asociación de Guias de Montaña de Perú
Después de visitar la Laguna LLaca puedes disfrutar de un desayuno, almuerzo que ofrecen en la Asociación de Guias de Montaña de Perú por módicas sumas, las comidas son perfectas para superar el mal de altura ,disfrutamos de una crema de zapallo caliente de entrada para superar el frio y de plato fuerte fue un pescado a la parrilla acompañado de ensalada fresca acompañado de mate de coca, ideal para mantenernos calientes, cabe destacar que la ruta a la laguna esta señalizada y existe una escalera de piedra para llegar a la cumbre y desde ahí apreciar la laguna si deseas puedes bajar y tomarte fotos muy cerca a la laguna.
Delicioso Almuerzo
Para visitar la laguna se cuenta con las siguientes opciones:
• Opción 1: Ir en camioneta 4x4 hasta el refugio campo base Llaca (1:30 hrs.), desde donde se camina por unos 40 minutos hasta el mirador que esta al fondo de la Quebrada y al lado izquierdo de la laguna, en el retorno visite la laguna Llaca.
• Opción 2: Tomar transporte público (línea 15) que pasa por el poblado de Marian y finaliza en Cachipampa, el viaje dura unos 40 minutos, después caminar 3 hrs. hasta la laguna.